Yoga Nidra, yoga del sueño, es una técnica de relajación profunda desarrollada por Swami Satyananda Saraswati. Se puede traducir como "sueño psíquico", un estado en el que la consciencia se sitúa en el límite entre la vigilia y el sueño.
Con Yoga Nidra podemos acceder al
estado de Pratyahara, interiorización interna, que es la puerta de técnicas
superiores del Yoga: Concentración (Dharana) y Meditación (Dyana), planos que en
una sesión de Yoga Nidra pueden ser experimentados. Y esta experimentación se
obtiene sin esfuerzo pues se trata de una técnica dirigida que va
fortaleciendo la capacidad de atención y minimizando la presencia de
distracciones o automatismos de la mente. Se trata de una práctica que se
realiza tumbado sobre la espalda primando la comodidad en la postura lo que
permite la profundidad del trabajo.
En el estado de Nidra podemos
hacer que nuestra conciencia contacte con la mente subconsciente, ese gran
depósito de motivaciones que a forma de iceberg se ocultan a la mente ordinaria
y que suelen ser las que dirigen nuestras acciones diarias, que tantas veces
sentimos nos arrastran por caminos que no nos gusta recorrer. Así, con esta
práctica, pondremos luz en lo oscuro de la mente y haremos consciencia de estas
motivaciones de modo que dejen de ser las condicionantes ocultas de nuestro
comportamiento.
Por otra parte, Yoga Nidra nos
permite esculpir en lo más profundo de nuestra mente mensajes e instrucciones que
nos sirvan para grabar o cambiar a nivel subconsciente diversos aspectos de
nuestra personalidad que nos gustaría potenciar o eliminar. Es decir, en estado
de Nidra, desde nuestra mente consciente podremos pasar instrucciones a la
mente subconsciente. Aquello que ha sido grabado mediante Yoga Nidra en la
mente subconsciente se convierte en motor del cambio de nuestro comportamiento
para así dejar de sufrir las consecuencias de aquello que no queremos ser o ver
en nuestras vidas.
En general los beneficios que podemos obtener con el Nidra
Yoga son:
- Nivel cuerpo: Profunda relajación, descanso reparador,
eliminación de tensiones, bloqueos y dolores físicos. Equilibra la producción
de endorfinas, inmuno depresores, noradrenalina y cortisol ayudando a sanar
insomnio, hipertensión, etc.
- Nivel emocional: Comprensión de estados emocionales,
minoración de estados emocionales extremos (fobias, depresiones y ansiedad).
- Nivel mental: Eliminación de ruido mental: automatismos,
pensamiento obsesivo, fatiga mental, dudas, etc. Lucidez, claridad mental,
centramiento.
- Nivel personal: Con la aplicación de la resolución
positiva (sankalpa) se permite solucionar conflictos, tomar decisiones, lograr
objetivos, despertar potencialidades latentes y aumentar la autoestima y la voluntad.
- Nivel espiritual: Se puede llegar a acceder a los planos
más sutiles de conciencia, aquellos en los que se manifiesta nuestro Ser
Superior.
![]() |
Gracias a Swami Digambarananda Saraswati (Danilo Hernández)
por la magnífica descripción de esta técnica en su libro Claves del Yoga.
Teoría y Práctica. Ed. La Liebre de Marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario