29 septiembre 2024

Taller de Aromaterapia

 


La aromaterapia es una rama de la fitoterapia y consiste en el empleo de los aceites esenciales provenientes de las plantas aromáticas para tratar patologías y mejorar la salud y el bienestar.

Los aceites esenciales se pueden administrar de diferentes maneras. En este curso veremos cómo usarlos y de manera segura.

Los aceites esenciales aportan alegría, felicidad y salud. No suelen producir emociones negativas, ni dependencia, ni cualquier otro malestar.

Las plantas siempre han servido al ser humano, lo han alimentado, cobijado y cuidado. Las propiedades medicinales de las plantas proceden de la sabiduría de la tierra combinada con la del universo. Los aceites esenciales son el alma y el espíritu de la planta. Están cargados de prana.

El uso de las plantas para curar enfermedades es una práctica que se remonta a los orígenes del ser humano. La aromaterapia o los aceites extraídos de las plantas, jugaba un papel importante en la medicina de los hebreos, los árabes y los indios. Para los egipcios constituía incluso un modo de vivir.

Elaboraremos aceite de masaje, crema facial, jabón líquido y ungüento para protector labial.

  • Cada participante se llevará como mínimo 3-4 preparados personalizados.
  • Posibilidad de crear más productos según el tiempo disponible.

Nota: Todos los preparados serán elaborados por los propios participantes bajo guía experta, asegurando una experiencia práctica y personalizada.


Facilita. Jesús Bernabé. Profesor de Yoga, experto en aromaterapia. 

Sitio web https://www.yogarom.es/

Aportación: 80€ (70€ si reservas antes del 05/11/24)

Información y reservas: 607468283 ó yogasolarananda@gmail.com


23 septiembre 2024

Curso BioYoga de Meditación: Un Viaje Transformador hacia el Autoconocimiento


Te invitamos a embarcarte en una experiencia única de meditación que fusiona la sabiduría ancestral con enfoques modernos de crecimiento personal. BioYoga es un curso innovador que integra la profundidad filosófica del Yoga y el Samkhya con las perspectivas contemporáneas de la Gestalt y la Bioenergética.

¿Qué hace único a BioYoga?

  1. Sabiduría Intemporal, Lenguaje Contemporáneo: Exploramos los mapas mentales del Yoga y Samkhya, actualizándolos con los insights de la Gestalt y la Bioenergética. Esta sinergia te permite comprender tu mente con claridad y relevancia para la vida moderna.
  2. De la Confusión a la Claridad: Nuestro objetivo es guiarte en un viaje de autodescubrimiento, ayudándote a navegar la complejidad de tu mente y emerger con una comprensión más profunda de ti mismo.
  3. Una Estructura Pensada para Tu Crecimiento: A lo largo de 12 bloques cuidadosamente diseñados, avanzarás desde conceptos fundamentales hasta prácticas integrativas avanzadas.
  4. Equilibrio Perfecto entre Teoría y Experiencia: Cada sesión combina enseñanzas teóricas, prácticas meditativas y espacios de reflexión grupal, ofreciéndote una experiencia de aprendizaje completa y enriquecedora.
  5. Un Enfoque Verdaderamente Holístico: BioYoga no solo cultiva tu mente, sino que también integra aspectos físicos y energéticos, proporcionándote herramientas para un bienestar integral.

¿Qué Aprenderás?

  • Yoga y Samkhya: Explora conceptos fundamentales como el dualismo espíritu-materia, la estructura de la mente (Vrttis y Citta Bhumis), y las raíces de las aflicciones mentales.
  • Gestalt: Sumérgete en prácticas de conciencia plena, viviendo en el aquí y ahora, y trabajando con polaridades para tu crecimiento personal.
  • Bioenergética: Descubre la profunda conexión cuerpo-mente, aprende sobre el enraizamiento y el flujo energético, y explora cómo tu carácter se refleja en tu cuerpo.

BioYoga es más que un curso de meditación; es una invitación a un viaje transformador. Te ofrecemos un espacio seguro para explorar, cuestionar y crecer, rodeado de una comunidad de buscadores afines.

¿Estás listo para embarcarte en esta aventura de autodescubrimiento? Únete a nosotros y comienza tu camino hacia una comprensión más profunda de ti mismo y del mundo que te rodea.

El viernes 27 de septiembre a las 19:30 H haremos la presentación de este curso de meditación. Si quieres saber más reserva tu plaza. Te esperamos. 

Lugar: Centro de Yoga Solar ANANDA. Avda de la Constitución, 37 Bajo. 

Informacion y reservas: 607468283

21 septiembre 2024

Taller de Mantras: Activación Bioenergética y Meditación Sonora

 


¿Estás list@ para sumergirte en el poder transformador de los mantras? Te invitamos a nuestro exclusivo Taller de Mantras, donde exploraremos la conexión entre el sonido, la energía y la conciencia.

¿Qué experimentarás?

En este taller único, combinaremos:

  1. Activación bioenergética
  2. Meditación guiada
  3. Canto de mantras sagrados

Nos adentraremos en cinco poderosos mantras, cada uno con su propia vibración y propósito:

  1. Om Namo Guru Dev Namo: Honraremos la sabiduría del maestro interior y exterior.
  2. Om Mani Padme Hum: Invocaremos la compasión y la transformación personal.
  3. Gayatri Mantra: Buscaremos la iluminación y purificación espiritual.
  4. Ra Ma Da Sa: Activaremos la energía sanadora en nuestro ser.
  5. Om Shanti: Cultivaremos la paz interior y exterior.

Beneficios del taller

  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Mejora la concentración y claridad mental
  • Eleva tu vibración energética
  • Profundiza tu práctica espiritual
  • Conecta con tu ser interior

No se requiere experiencia previa. ¡Tod@s son bienvenid@s!

Facilitado por: 

Gloria Jaramillo: Musicoterapeuta y facilitadora de gestión emocional a traves de la voz. Instagram: @musicaminar_educacionparalavoz  Facebook: https://www.facebook.com/share/DWFSiDyyxiyBwbcD/

Suso Salgado: Profesor de Yoga, Diplomado Terapia Gestalt, Director de Centro de Yoga Solar ANANDA. 

📅 Fecha: 15 de noviembre 🕒 Hora: 19:30 - 21:30 📍 Lugar: Centro de Yoga Solar ANANDA. Avda. Constitución, 37 Bajo

Plazas limitadas. ¡Reserva tu espacio ahora!

Aportación: 30 € 

Contacto: Suso Salgado: 607468283 ó yogasolarananda@gmail.com 

Explicación del los Mantras

  • "Om Namo Guru Dev Namo" Traducción: "Me inclino ante el divino maestro" Origen: Este mantra tiene sus raíces en la tradición del Kundalini Yoga. Uso: Se utiliza para honrar y conectar con la sabiduría del maestro espiritual interno y externo.
  • "Om Mani Padme Hum" Traducción: "La joya está en el loto" Origen: Este es un mantra budista tibetano, asociado particularmente con Avalokiteshvara, el bodhisattva de la compasión. Uso: Se recita para invocar la bendición de Avalokiteshvara y cultivar la compasión.
  • Gayatri Mantra Traducción: "Que meditemos en la gloria de Ishvara (Creador). Que Él ilumine nuestro intelecto" Origen: Este mantra proviene de los Vedas, específicamente del Rig Veda. Uso: Se considera uno de los mantras más poderosos en el hinduismo, usado para la iluminación espiritual y la purificación.
  • "Ra Ma Da Sa" Traducción: No tiene una traducción directa, son bijas o "sonidos semilla" Origen: Este mantra se asocia con el Kundalini Yoga, popularizado por Yogi Bhajan. Uso: Se utiliza para la sanación, representando los aspectos del sol, la luna, la tierra y el infinito.
  • "Om Shanti" Traducción: "Om Paz" Origen: Este mantra tiene sus raíces en las tradiciones hindúes y budistas. Uso: Se recita para invocar paz interior y exterior. "Om" es considerado el sonido primordial del universo, y "Shanti" significa paz.
  • 16 septiembre 2024

    De la repetición a la transformación: El BioYoga como catalizador de la neuroplasticidad


    Nuestras mentes, al igual que nuestros cuerpos, tienden a caer en patrones familiares. Pensamientos recurrentes, reacciones automáticas, hábitos arraigados: todos son manifestaciones de caminos neuronales bien transitados en nuestro cerebro. Pero, ¿y si pudiéramos reprogramar estos patrones? ¿Y si existiera una práctica que combinara la sabiduría antigua del yoga con los últimos descubrimientos de la neurociencia para transformar nuestra mente y nuestro cerebro? Bienvenidos a un enfoque revolucionario del yoga.

    La neurociencia detrás de los hábitos mentales

    Para entender cómo nuestra práctica puede transformar nuestro cerebro, primero debemos comprender cómo se forman nuestros hábitos mentales. El cerebro está compuesto por billones de neuronas interconectadas. Cuando pensamos o actuamos de cierta manera repetidamente, fortalecemos las conexiones entre grupos específicos de neuronas. Este es el principio de "las neuronas que se disparan juntas, se conectan juntas", acuñado por el neurocientífico Donald Hebb.

    Con el tiempo, estos patrones de pensamiento y comportamiento se vuelven automáticos, formando lo que conocemos como hábitos mentales. Pero aquí es donde entra en juego un concepto fascinante: la neuroplasticidad. Nuestro cerebro tiene la capacidad de cambiar y reorganizarse a lo largo de toda nuestra vida. Y es aquí donde nuestra práctica se convierte en una herramienta poderosa.

    Yoga y la ruptura de patrones neuronales

    Nuestra práctica, que integra el yoga tradicional con principios de bioenergética y psicología moderna, aprovecha la idea de que el cambio sostenible ocurre a través de la práctica constante y repetida.

    Cada vez que realizamos una postura de yoga (asana), un ejercicio de respiración (pranayama) o una meditación, estamos creando y fortaleciendo nuevas conexiones neuronales. Por ejemplo, las posturas de equilibrio han demostrado aumentar la densidad de materia gris en áreas del cerebro relacionadas con la atención y el control del movimiento. El pranayama, por su parte, influye directamente en nuestro sistema nervioso, activando el sistema de relajación y creando nuevos patrones de respuesta al estrés.

    El desapego como facilitador de la neuroplasticidad

    Aquí es donde entra en juego un concepto aparentemente contradictorio: para cambiar, primero debemos aceptar completamente lo que somos. En términos de neuroplasticidad, el desapego que cultivamos en nuestra práctica crea el espacio mental necesario para que se formen nuevas conexiones neuronales.

    Nuestra práctica ofrece técnicas específicas para cultivar este desapego. A través de ejercicios de atención plena, aprendemos a observar nuestros pensamientos y sensaciones sin juicio. Los ejercicios de liberación emocional nos ayudan a soltar tensiones almacenadas en el cuerpo, permitiendo que surjan y se disuelvan viejos patrones.

    La quietud mental: el resultado de la reprogramación neuronal

    El sabio Patanjali, en sus Yoga Sutras, definió el yoga como "la cesación de las fluctuaciones de la mente". Lo que Patanjali describió hace miles de años, la neurociencia moderna lo está confirmando: la práctica regular del yoga lleva a cambios significativos en el cerebro.

    Estudios científicos han mostrado que los practicantes de yoga a largo plazo tienen mayor volumen de materia gris en áreas asociadas con la conciencia corporal, la autorregulación y la atención. Además, se ha observado una mayor conectividad entre diferentes regiones del cerebro, lo que sugiere una integración mejorada de las funciones cerebrales.

    Prácticas para fomentar la neuroplasticidad

    Para aprovechar este potencial de transformación, BioYoga ofrece una serie de ejercicios diseñados para desafiar nuestros patrones habituales y fomentar la neuroplasticidad:

    1. Secuencias de posturas que desafían el equilibrio y la coordinación.
    2. Técnicas de respiración para regular el sistema nervioso, como la respiración alterna.
    3. Ejercicios de liberación emocional, como movimientos expresivos o sonidos.
    4. Prácticas de meditación para cultivar la atención plena y el desapego.

    Conclusión: Un puente entre la sabiduría antigua y la neurociencia moderna

    Nuestra práctica se erige como un puente fascinante entre la sabiduría milenaria del yoga y los descubrimientos de vanguardia de la neurociencia. A través de la práctica constante y el cultivo del desapego, nos ofrece una herramienta poderosa para reprogramar nuestro cerebro y nuestra mente.

    Al integrar el movimiento consciente, la respiración regulada y la atención plena, esta práctica nos permite no solo romper viejos patrones, sino también crear nuevos caminos neuronales que apoyen nuestro crecimiento y bienestar. Es una invitación a explorar el vasto potencial de transformación que reside en la intersección de nuestro cuerpo, mente y espíritu.

    ¿Estás listo para embarcarte en este viaje de transformación neuronal? La neuroplasticidad nos muestra que el cambio es posible en cualquier momento de nuestra vida. Con cada práctica, estamos literalmente esculpiendo nuestro cerebro, creando una mente más flexible, resistente y serena. El camino de la repetición a la transformación está abierto ante nosotros. ¿Darás el primer paso?

    Contacta 607468283 ó yogasolarananda@gmail.com


    14 septiembre 2024

    RAICES PARA VOLAR. Taller de Constelaciones Familiares 09/11/24

    Las experiencias de vida de los que nos preceden en nuestro árbol familiar son una fuente de recursos que nos fortalecen y están presentes en nosotros como legado transmitido a través de nuestros padres.

    Sin embargo, también hemos heredado "los ecos" de vivencias adversas, problemas y conflictos transmitidos a través de silencios y situaciones traumáticas de vida y muerte no resueltos por nuestros mayores. Por ello, explorar nuestras raíces se convierte en un asunto crucial para vivir nuestra vida con más ligereza y libertad.

    Las constelaciones familiares permiten explorar "las dichas y desdichas" de las tramas vinculares de nuestra historia familiar y ofrece la posibilidad de liberar las cargas emocionales que pertenecen al pasado de los que llegaron antes que nosotros.


    Esta herramienta, a través de su mirada amorosa, permite adentrarnos en el laberinto de los vínculos familiares y arrojar luz sobre el puzle de nuestra historia familiar, aumentando nuestra conciencia y despertar.

    El taller de constelaciones del próximo 9 de noviembre es una oportunidad para la reconciliación en el corazón con las raíces y decir "sí" a los orígenes para ganar libertad, vivir en el presente y recorrer el viaje de la vida con mayor plenitud.

    Taller dirigido por: Sandra Gordillo García. Psicóloga Sanitaria. Facilitadora y Formadora de Constelaciones Familiares y Miembro Titular de la Asociación Española de Constelaciones Familiares y Sistémicas (AECFS).

    Lugar y fecha

    Centro de Yoga Solar ANANDA. Avda. Constitución, 37 Bajo 2 - 10195-Cáceres

    Sábado, 9 de noviembre de 2024. De 16 a 20:30. Tendremos una pausa con infusiones y tentempié.  

    Aportación: 60€ (50€ si reservas antes del 31 de octubre)

    Información reservas: Suso Salgado 607468283 ó yogasolarananda@gmail.com

    Plazas limitadas


    BioYoga en Acción: Anatomía de una Sesión


     

    BioYoga: Un Viaje de Integración entre Espontaneidad y Estructura

    ¿Alguna vez has sentido que una parte de ti quiere fluir libremente mientras otra busca orden y control? En BioYoga, exploramos este equilibrio entre nuestra naturaleza espontánea y nuestra necesidad de estructura.

    ¿Qué significa esto en la práctica?

    Imagina que tienes dos aspectos en tu interior: uno que anhela expresarse sin filtros, vibrar con emociones y creatividad, y otro que busca claridad, estructura y disciplina. En BioYoga, no los vemos como opuestos en conflicto, sino como partes complementarias de tu ser, trabajando juntas para crear una versión más completa e integrada de ti mismo.

    ¿Cómo vivimos esta experiencia en una sesión de BioYoga?

    1. Activación Bioenergética: Despertando tu energía vital (20-25 minutos) Comenzamos con ejercicios que avivan tu energía y te conectan con tus emociones. Podrías sorprenderte riendo, suspirando o incluso con ganas de llorar. Todo es bienvenido. Esta es tu naturaleza espontánea expresándose libremente.
    2. Transición Meditativa: Un puente hacia la calma (5-10 minutos) Una breve meditación guiada te ayuda a observar y acoger lo que ha surgido, sin juicios. Aquí es donde la aceptación de lo que eres abre la puerta a un cambio natural y auténtico.
    3. Práctica de Asanas: Estructura en movimiento (30-35 minutos) Nos sumergimos en las posturas de yoga, donde la estructura y la disciplina nos guían. Pero no olvidamos la espontaneidad: te invito a sentir cada postura, a ser consciente de tus emociones y sensaciones mientras te mueves.
    4. Meditación Final: Integrando la experiencia (10-15 minutos) Concluimos con una meditación más profunda, un espacio para integrar las experiencias de la sesión. Aquí, todas las partes de ti se encuentran en armonía.

    ¿Qué hace único a BioYoga?

    • Honramos tu proceso: No hay una forma "correcta" de sentir o expresarte. Tu viaje es único y lo respetamos profundamente.
    • Cultivamos la conciencia: Te guío para que atiendas a tu respiración y a las sensaciones de tu cuerpo durante toda la sesión.
    • Creamos un espacio seguro: Ofrezco un ambiente donde puedes explorar y expresar lo que surja en ti, sea lo que sea.

    ¿Para quién es BioYoga?

    BioYoga es para ti si:

    • Anhelas una conexión más profunda contigo mismo y con tu cuerpo.
    • Buscas un espacio para liberar tensiones y emociones acumuladas.
    • Deseas encontrar un equilibrio entre la espontaneidad y la estructura en tu vida.
    • Quieres explorar una práctica que nutra tanto tu cuerpo como tu espíritu.
    • Sientes curiosidad por descubrir aspectos de ti mismo que quizás has olvidado o reprimido.
    • Buscas una forma de crecimiento personal que sea tanto amable como transformadora.

    Recuerda, en BioYoga no buscamos la perfección, sino la integración. No se trata de dominar posturas complicadas, sino de conocerte a ti mismo de una manera más profunda y compasiva.

    ¿Sientes el llamado para emprender este viaje de autodescubrimiento? Te invito a unirte a nosotros en una sesión de BioYoga. Descubre cómo esta práctica puede ayudarte a encontrar un nuevo equilibrio en tu vida, respiración a respiración.

    Clic para saber más de BioYoga

    Contato: 607468283 ó yogasolarananda@gmail.com

    Horarios:

    Centro Ágora - Zona Plaza de Toros (Ubicación) Lunes y miércoles a las 18:00 y 19:30 H. Martes y jueves a las 10:00 H.

    Centro ANANDA - Aldea Moret (Ubicación) Martes y jueves a las 19:00 y 20:30 H

    Aportación: 50€ (2 clases a la semana) y 30€ (1 clase a la semana)

    Centro Cívico La Mejostilla (Ubicación)(Exclusivamente para mayores de 60 años). Miércoles y viernes a las 10:00 y 11:00 H. Aportación: 35€ (2 clases a la semana).


    12 septiembre 2024

    La Teoría Paradójica del Cambio en BioYoga: Descubre una Nueva Forma de Transformarte

     


    ¿Alguna vez has intentado cambiar algo en ti mismo y sentiste que cuanto más lo intentabas, más difícil se volvía? No estás solo. En BioYoga, basamos nuestra práctica en una idea fascinante llamada la Teoría Paradójica del Cambio. Suena complicado, ¿verdad? Pero en realidad, es tan simple que podría cambiar tu vida.


    ¿Qué es la Teoría Paradójica del Cambio?

    Imagina que estás tratando de dormir. Cuanto más te esfuerzas por conciliar el sueño, más despierto te sientes. Paradójicamente, es cuando dejas de intentarlo y simplemente te relajas, que el sueño llega naturalmente. Así funciona la Teoría Paradójica del Cambio:

    El cambio ocurre cuando te aceptas tal como eres, no cuando intentas ser quien crees que deberías ser.

    Parece contradictorio, ¿no? Pero tiene mucho sentido. Cuando dejas de luchar contra ti mismo y empiezas a aceptarte, creas el espacio para que ocurra un cambio natural y auténtico.

    ¿Cómo se aplica esto en BioYoga?

    En nuestras clases de BioYoga, no tratamos de "arreglarte" o convertirte en alguien diferente. En su lugar:

    1. Te ayudamos a conocerte mejor: A través de movimientos suaves, respiración y meditación, aprendes a escuchar tu cuerpo y tu mente sin juzgar.
    2. Celebramos quién eres ahora: No hay posturas "perfectas" o emociones "correctas". Todo lo que experimentes es válido y una oportunidad para aprender.
    3. Creamos un espacio seguro para explorar: Puedes probar nuevas formas de moverte y sentir, sabiendo que no hay presión para cambiar.
    4. Fomentamos la curiosidad: En lugar de forzar el cambio, te invitamos a observar con curiosidad tus patrones y hábitos.

    ¿Por qué funciona?

    Cuando dejas de luchar contra ti mismo, liberas una enorme cantidad de energía. Esa energía, antes gastada en tratar de ser diferente, ahora está disponible para un crecimiento natural y orgánico. Es como una planta: no puedes forzarla a crecer tirando de ella, pero puedes crear las condiciones perfectas para que florezca por sí misma.

    ¿Qué puedes esperar en una clase de BioYoga?

    • Un ambiente acogedor y sin juicios
    • Movimientos suaves que respetan tu cuerpo
    • Técnicas de respiración que calman la mente
    • Meditaciones guiadas para aumentar la autoconciencia
    • La libertad de ser tú mismo, exactamente como eres

    ¿Listo para una experiencia diferente?

    Si estás cansado de luchar contra ti mismo y quieres descubrir una forma más amable y efectiva de crecer, BioYoga podría ser exactamente lo que necesitas. No promete milagros instantáneos, pero ofrece algo mejor: la oportunidad de descubrir y abrazar tu verdadero yo.

    ¿Por qué no venir a una clase de prueba? Sin presiones, sin expectativas. Solo tú, explorando una nueva forma de estar contigo mismo. Podrías sorprenderte de lo que descubres cuando dejas de intentar cambiar y empiezas simplemente a ser.

    Únete a nosotros y experimenta el poder paradójico de la aceptación. El cambio más profundo comienza con un simple "sí" a quien eres ahora.